¿Qué es un tónico? ¿Es realmente necesario?
¡La respuesta es sí! Usar tónicos a diario es muy beneficioso para la piel. Eliminan impurezas, estimulan, refrescan y, en definitiva, equilibran el pH natural de la piel.
Las ventajas que puedes obtener son innumerables, por ello en fgm04 nos hemos especializado en algunos tipos de productos especialmente efectivos.
Empezamos a distinguir la diferencia entre sérum y crema.
El sérum se encuentra en estado líquido por lo que lo conservamos en envases o frascos, consta de un alto porcentaje de principios activos como vitaminas antioxidantes y aminoácidos, además el sérum penetra muy fácilmente por los poros de la piel y no contiene cualquier tipo de grasa.
Nuestro producto TonifiKO de 200 ml contiene sérum que deja tu piel aterciopelada e hidratada, gracias a sus principios activos conseguirá dar un efecto reafirmante y tonificante en todo el cuerpo.
También disponemos de 3 tipos diferentes de cremas:
- La crema Idra-Tonic Plus 2.0 tiene como objetivo hidratar y reafirmar la piel.
- La Crema Estrías mejora el estado hidronutritivo de la piel previniendo la formación de estrías en el cuerpo.
- La crema Strong Pump Preworkout activa la circulación sanguínea en la zona donde se aplica, ideal para usar antes de realizar un trabajo muscular intenso como el entrenamiento en el gimnasio.
Usos
Recomendamos utilizar nuestros productos 2 veces al día, realizando un ligero masaje hasta su absorción.
Para obtener el máximo beneficio del sérum, es muy recomendable aplicarlo por la noche antes de ir a dormir, cuando se reactiva el torrente sanguíneo y se producen más intercambios celulares.
Es posible dependiendo de la persona sentir un ligero hormigueo en la zona tratada, en este caso no hay de qué preocuparse, las causas se deben a los principios activos contenidos en los productos que provocan esta sensación.
Estas son indicaciones genéricas, consulte cada folleto de instrucciones incluido para cada producto.
Ingredientes y Principios Activos
Analicemos las ventajas de los elementos contenidos en las cremas:
Ácido glutámico: Los aminoácidos son aceleradores de la cicatrización; ayudan a la piel dañada a sanar y regenerarse. Eliminan las células muertas y permiten el crecimiento de nuevas.
Ácido hialurónico: Ayuda a tener una piel más sana y suave, acelera la cicatrización de heridas y alivia el dolor de las articulaciones manteniendo los huesos lubricados.
Alanina: La beta-alanina tiene la capacidad de retrasar la fatiga durante períodos de ejercicio intenso.
Aloe vera: Reemplaza el agua como base hidratante y tiene una función antiinflamatoria. Sus beneficios se deben a la combinación de elementos que contiene: vitaminas A y B, ácido fólico, enzimas, proteínas, aminoácidos, ácidos grasos buenos y triglicéridos.
Arginina: Tiene propiedades antienvejecimiento, acelera el proceso de cicatrización de heridas y, en última instancia, repara y rejuvenece la piel.
Caléndula: La caléndula tiene propiedades curativas, los compuestos efectivos de la caléndula ayudan a calmar y mejorar visiblemente la piel.
Colágeno hidrolizado: El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Es el componente principal del tejido conectivo que compone diferentes partes del cuerpo, como tendones, ligamentos, piel y músculos. Contribuye al fortalecimiento de la piel, además de promover la elasticidad y la hidratación.
DMAE: Ofrece beneficios antienvejecimiento al reducir la aparición de arrugas, ojeras y flacidez de la piel del cuello.
Cola de caballo: Es un extracto vegetal que ofrece numerosos beneficios para la piel. Contiene altos niveles de ácido silícico, que ayuda a fortalecer el tejido conectivo, y antioxidantes que previenen la destrucción del colágeno por parte de los radicales libres.
Inositol: Es un carbohidrato presente en el organismo, así como en alimentos y suplementos dietéticos. Nutre la piel, reduciendo la fragilidad capilar.
Hierba de San Juan: Es un excelente remedio natural para quienes sufren de piel seca y tienen problemas de psoriasis. El aceite de hipérico cura las grietas y el enrojecimiento.
Kiwi: Retrasa los signos del envejecimiento y es reconocido como un excelente ingrediente para el cuidado de la piel. Es rápido y eficaz, combate el acné, controla el exceso de sebo, reduce las ojeras y actúa como limpiador facial.
Mentol: Ideal para el frío, ayuda a aliviar el dolor de pecho asociado con resfriados y gripes. Además, sus vapores aromáticos son calmantes y refrescantes para las fosas nasales. Simplemente frótelo en el pecho, cuello o espalda y sienta un alivio inicial.
Entiendo el petróleo: Contiene extracto natural de pimienta e ingredientes activos que penetran la epidermis. Acelera el metabolismo de la piel, promueve la descomposición de la grasa y elimina la acumulación de líquidos. Este aceite nutre la piel, dejándola suave, refinada y atractiva.
Aceite de salvado de arroz: Es reconocido en Asia como uno de los ingredientes antienvejecimiento. El aceite de salvado de arroz tiene el potencial de promover la hidratación, reducir la pigmentación, unificar el tono de la piel y atenuar la aparición de arrugas. Estos beneficios para la piel se deben a su alto contenido en vitamina E, vitamina B, omega-9 y ácidos grasos. También contiene una rica fuente de antioxidantes, como betacaroteno, CoQ10 y licopeno, que protegen la piel de las agresiones ambientales.
Péptido biomimético: Los péptidos pueden ayudar a revitalizar el colágeno, una de las principales proteínas que le da a la piel su estructura y firmeza. A medida que envejecemos, nuestra piel comienza a producir menos colágeno, lo que puede provocar la formación de líneas de expresión y arrugas. Por lo tanto, añadir péptidos a tu rutina de cuidado facial puede tener un efecto antienvejecimiento al ayudar a nutrir el colágeno.
Proteína de soja: Disminuye la pigmentación de la piel y mejora su tono. La soya es una buena fuente de vitamina E, ácidos grasos y lecitina, que contribuyen a sus propiedades antioxidantes y regeneradoras de la piel.