¿Qué es la celulitis esclerótica?
La celulitis, o más precisamente la paniculopatía edematosa-fibroesclerótica, es una alteración degenerativa del tejido conectivo, formada por el estancamiento de fluidos de origen linfático o circulatorio. Estos fluidos se mezclan con fibras de elastina y colágeno, adquiriendo una textura geloide, hasta el punto de formar nódulos fibrosos dolorosos al tacto.
La celulitis esclerótica es la etapa final, prácticamente irreversible, de la celulitis. En la celulitis esclerótica, las imperfecciones de la piel de naranja, como la flacidez y los hoyuelos en piernas, muslos, glúteos, abdomen o brazos, serán claramente visibles, independientemente de la luz, la postura o si presionamos la piel. Afortunadamente, el proceso para llegar a la etapa final de la celulitis es bastante lento y se puede prevenir gracias a la dieta, un estilo de vida saludable, masajes y el uso de productos cosméticos anticelulíticos específicos.
Síntomas y causas de la celulitis esclerótica
La celulitis esclerótica puede considerarse una enfermedad del tejido adiposo y subcutáneo, que trasciende con creces el problema estético. Los signos y síntomas de la celulitis esclerótica son los siguientes:
- Macronódulos de celulitis que presionan las terminaciones nerviosas provocando dolor al más mínimo roce;
- Piel flácida y sin tono;
- Piel definida como “piel de naranja” o “colchón” claramente visible, incluso sin compresión, cambios de posición (sigue siendo visible tanto si se está de pie como tumbado) e independientemente de la incidencia de la luz sobre las partes afectadas por la imperfección;
- Pueden aparecer hematomas, síntoma de defectos circulatorios;
- Insuficiencia venosa, insuficiencia linfática, edema tisular (retención de agua);
- Dolor al tacto;
- Piel fría;
- Decoloraciones de la piel.
Las causas de la celulitis esclerótica hay que buscarlas en la celulitis menos grave (la mancha puede aparecer ya en la adolescencia) que no se trata a tiempo.

¿En qué etapa se encuentra la celulitis esclerótica?
La celulitis esclerótica representa la cuarta etapa de la celulitis. De hecho, antes de llegar a la celulitis esclerótica, la única realmente difícil de combatir, la evolución de la imperfección seguirá, gradualmente, cuatro etapas diferentes:
- Etapa 1, celulitis edematosa: Se trata de la celulitis propia de mujeres muy jóvenes, de aquellas que tienen mucha suerte o que logran controlar la imperfección antes de que comience a mostrar signos evidentes. La piel de naranja es apenas perceptible y solo se aprecia al presionar la piel o tensar el músculo. La piel puede sentirse fría al tacto y la retención de líquidos es leve. La etapa 1 es completamente reversible.
- Etapa 2, celulitis fibrosa: El estancamiento de líquidos se vuelve más constante y se forman pequeños nódulos de adipocitos, fibras de colágeno y elastina como reacción al estancamiento de líquidos y toxinas en los espacios intersticiales, mientras que el tejido cutáneo pierde tono y elasticidad. La piel de naranja empieza a mostrar signos más evidentes y las zonas afectadas por la celulitis pueden ser dolorosas al tacto y más frías que las zonas cercanas debido a la inflamación de los propios tejidos y a la compresión de las terminaciones nerviosas. La fase 2 de la celulitis es reversible.
- Estadio 3, celulitis esclerótica blanda: Los nódulos de celulitis son más grandes y dolorosos al tacto, y la piel está aún más flácida y sin tono que en la etapa anterior. Se hacen evidentes síntomas de mala circulación sanguínea y linfática, como hematomas y capilares frágiles. Sin embargo, la etapa 3 de la celulitis también es reversible.
- Etapa 4, celulitis esclerótica: La celulitis esclerótica es la culminación de la alteración progresiva del tejido conectivo y adiposo, con nódulos celulíticos duros y cada vez más grandes, y un empeoramiento de todos los síntomas observados en las etapas anteriores. La etapa 4 de la celulitis es la única casi irreversible y solo puede curarse con tratamientos médicos específicos.
Cómo prevenir y tratar la celulitis esclerótica
La celulitis es un problema exclusivamente femenino (o casi) debido a los estrógenos, que hacen que las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos sean más permeables y, por lo tanto, más propensas a verter líquidos en los espacios intersticiales de las células grasas, con todas las consecuencias observadas hasta ahora, que van en aumento y, si no se trata, conducen a la celulitis esclerótica. Además, existen factores hereditarios. Fíjate en tu madre o abuela: ¿tienen celulitis, quizás esclerótica? Si tu respuesta es sí, no pierdas ni un minuto más, incluso si eres muy joven y tu celulitis es apenas perceptible. De hecho, se estima que ya durante la adolescencia los líquidos comienzan a infiltrarse en los tejidos, especialmente si no se siguen las normas de vida adecuadas.
Si a la predisposición familiar le sumamos la mala alimentación, el tabaquismo, el sedentarismo, el sobrepeso y el estrés, es poco probable que te libre de la imperfección cutánea más odiada por las mujeres. Aunque ya no tengas 20 años y te sientas en una de las etapas previas a la celulitis esclerótica, nunca es tarde para librarte de ella para siempre.
A continuación te explicamos cómo tratar la celulitis y prevenir la celulitis esclerótica:
- Dieta sana y equilibrada: el bienestar de todo el cuerpo empieza desde dentro. La dieta anticelulítica debe incluir alimentos saludables como frutas y verduras, pescado, carnes blancas, cereales integrales, legumbres, especias y aceite de oliva virgen extra para condimentar. Evite las frituras, los dulces, el pan y la pasta elaborados con harinas refinadas, los productos preenvasados, el exceso de sodio y azúcar.
- Beber abundante agua: al menos 1,5 litros al día;
- Infusiones drenantes: Si te gustan las infusiones, elige aquellas con acción drenante y anticelulítica, como diente de león, grama, ortiga o té verde. Además, te ayudarán a beber más líquidos.
- Combate el estreñimiento: come alimentos ricos en fibra y bebe mucha agua;
- No al tabaco: fumar cigarrillos empeora la circulación linfática y sanguínea, contribuyendo al empeoramiento de la celulitis;
- Di no al sedentarismo: aunque trabajes todo el día frente al PC, intenta levantarte y caminar por la habitación al menos 5 minutos cada hora para reactivar la microcirculación;

- No permanezca en una posición estática: permanecer de pie demasiado tiempo sin moverse también impide el retorno venoso. Siempre que sea posible, dé algunos pasos o suba y baje de puntillas.
- No cruces las piernas: este mal hábito puede empeorar la celulitis porque la compresión sobre los tejidos impide una adecuada circulación linfática y sanguínea;
- Di no a la ropa demasiado ajustada y a los zapatos con tacones de 12 cm: a menos que te inviten a una cena de gala, evita someter tu cuerpo a torturas innecesarias que favorezcan la celulitis llevando durante todo el día ropa demasiado ajustada y compresiva y zapatos demasiado altos que impidan el retorno venoso;
- Realiza deportes de bajo impacto: los mejores deportes para prevenir la celulitis esclerótica son la natación y la caminata rápida;
- Realizar tratamientos cosméticos en casa: barro, vendasLos geles, cremas y aceites anticelulíticos son excelentes soluciones caseras para combatir la retención de líquidos y reactivar la microcirculación sanguínea. Los fangos, como barro frío de FMG04, te ayudará a drenar toxinas y exceso de líquidos de los tejidos afectados por la celulitis con un efecto desinflamante inmediato. cremas Y los aceites anticelulíticos, gracias a sus ingredientes activos y al poder del automasaje, disuelven incluso la celulitis más resistente. Si desea un tratamiento adicional contra la celulitis y no sufre de fragilidad capilar, las copas anticelulíticas son excelentes para usar en combinación con un aceite anticelulítico, como... Kit de celdas activas de FMG04;
- Use ropa anticelulítica con tejido Emana© o Innergy©: estas prendas revolucionarias, cómodas y prácticas, contienen minerales en sus fibras capaces de absorber el calor y devolverlo en forma de rayos infrarrojos lejanos que reactivan la microcirculación sanguínea y linfática, contribuyendo eficazmente a la prevención de la celulitis esclerótica. Dependiendo de la parte del cuerpo que desee tratar contra la celulitis, puede elegir entre la amplia gama de ropa anticelulítica de FMG04: no solo leggings y pantalones cortos, pero también camisetas, tops Y cuerpo En muchos modelos y colores de moda, adecuado para hacer deporte o para llevar en cualquier momento del día.
Ahora ya conoces todos los secretos para prevenir y combatir la celulitis esclerótica. Con constancia y dedicación diarias, gracias a nuestros consejos, conseguirás piernas, glúteos, brazos y abdomen con una piel suave y tonificada: ¡empieza ya a decirle adiós a la celulitis!
Créditos de la imagen:
Chica paseando al perro. Imagen de senivpetro en Freepik.
Muslos de mujer. Imagen de Freepik.
Chica en la PC. Imagen de drobotdean en Freepik.