Limpieza facial: una rutina diaria
A menudo me preguntan cuál es el propósito de la limpieza facial.
El rostro es la primera impresión que recibimos del mundo exterior. Es nuestra seña de identidad en las relaciones profesionales y privadas, y también abarca zonas muy delicadas como los ojos, el cuello, la nariz y las orejas.
A menudo lo descuidamos y sólo tomamos medidas durante eventos importantes o noches de gala.
El cuidado facial diario es un acto de amor que podemos practicar de forma fácil y profesional, empezando por la limpieza.
¿Por qué es importante limpiar el rostro?
Nuestra piel se renueva por completo cada 30 días; sin embargo, acumulamos residuos tóxicos en el rostro a diario. Como la piel es como una esponja, su película hidrolipídica natural absorbe la contaminación, los restos de maquillaje y las capas de células muertas.
Debido a estos residuos la piel se descuida y tiende a debilitarse, luciendo apagada y opaca.
El rostro puede volverse seco y enrojecido: a todo esto hay que sumar los signos de la edad, arrugas, puntos negros, granitos e imperfecciones.
Mientras esperamos la fuente de la eterna juventud, debemos cuidarnos. Recordemos siempre que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo.
La piel está viva y necesita nutrirse e hidratarse constantemente, reduciendo imperfecciones e impurezas. Basta con unos sencillos pasos para cuidar nuestro rostro: gestos diarios que sanan nuestra piel. Existen dos tipos de limpieza facial: la primera es diaria, un gesto de cariño que se realiza a diario.
La segunda, que abordaremos hoy, es un tipo de limpieza profunda que explicará el propósito de la limpieza facial. Puedes realizarla en la comodidad de tu casa, sin usar ningún equipo especial, una vez a la semana. Para quienes sufren de pereza severa, incluso dos veces al mes está bien. No necesitas una esteticista.
Con el dinero que ahorras, puedes darte el gusto de cenar con tus amigos o salir de fiesta. Mucho más divertido, ¿no crees?

Limpieza facial casera: aquí te contamos cómo hacerla en casa
Analicemos los cinco pasos fundamentales para potenciar esta experiencia dedicada a nuestro bienestar:
-
poros abiertos
-
Limpiar
-
purificación
-
Cierra los poros
-
hidratar
Para qué sirve la limpieza facial: abrir los poros
Preparemos nuestro rostro para una limpieza profunda.
La piel del rostro está compuesta por numerosos poros. Esenciales para el sistema de termorregulación del cuerpo, estos favorecen la transpiración liberando sudor, pero pueden inflamarse, dilatarse u obstruirse.
Para abrir adecuadamente los poros, es necesario utilizar una sauna facial.
Lo que necesitas:
√ Cacerola favorita
√ 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
√ Agua caliente
√ Cocina (gas, eléctrica o inducción)
√ Toalla
√ Salvamanteles
Después de desmaquillarte Ve a la cocina, elige tu cacerola favorita y llénala de agua. Hiérvela durante media hora aproximadamente. Cuando hierva, en lugar de echar la pasta, añade dos cucharaditas de bicarbonato.

Busca una superficie cómoda (como la mesa de la cocina) y coloca un salvamanteles de hierro, hierro fundido, silicona o madera. No querrás que el calor dañe tu mesa.
Toma una toalla y cúbrete la cabeza, con cuidado de no quemarte (¡las quemaduras suelen arruinar la cara!). Después de un cuarto de hora, tus poros estarán completamente dilatados y podrás empezar a limpiarte la piel.
Para qué sirve la limpieza facial: peeling facial
Elimina las células muertas.
Un peeling facial se puede realizar mediante un exfoliante: es fundamental para eliminar las células muertas y las impurezas de la superficie.
Un exfoliante es una pasta cosmética granulada que contiene micropartículas con efecto exfoliante. Extendido sobre la piel, elimina la suciedad, permitiendo su regeneración natural y ayudándola a respirar.
Hay muchos exfoliantes efectivos en el mercado con ingredientes simples y naturales. Puedes confiar en productos probados por tus amigos. para que podamos evaluar la efectividad realEl resultado variará dependiendo de tu tipo de piel; si es posible Pruebe una muestra gratis antes de comprar el producto.
El exfoliante de azúcar de FGM04, con aceite de argán y cera de abejas, suaviza la piel, purifica y reestructura la base cutánea.

Masajea bien el exfoliante en el rostro con movimientos circulares, evitando la zona de los ojos, donde la piel es más delicada. Enjuaga con agua tibia para eliminar cualquier residuo.
No recomendamos frotar sobre piel propensa al acné, dañada o inflamada.Trata el problema y luego podrás eliminar las impurezas con tranquilidad.
Purifica tu piel con una mascarilla facial
Lo que necesitas:
-
Mascarilla
-
Estéreo y buena música
-
Discos de esponja de esteticista
-
Cascada caliente
Hay recetas caseras muy imaginativas de mascarillas faciales en línea, con muchos ingredientes culinarios. Sin embargo, no necesitamos preparar una carbonara, sino... ¡Purifica tu piel de forma profesional y segura!
Para esta operación Te recomiendo mucho un producto FGM04.
Con el Mascarilla facial Biobotox Al instante, verás una piel más luminosa y hermosa. Elimina al instante los signos de fatiga, hidrata la piel y restaura su elasticidad y firmeza.
Otra gran mascarilla es Mascarilla facial de yogur y frutos rojosCon importantes efectos antienvejecimiento y reafirmantes. Su mezcla de frutos rojos contrarresta la formación de radicales libres y calma.
Cuando suene el temporizador de tu cocina o teléfono, humedece las esponjas con agua tibia. Son productos de belleza, pero puedes encontrarlas fácilmente en cualquier centro comercial o en línea.
Limpia tu rostro de residuos de mascarilla.

Cierra los poros con tónico
Los poros aún están dilatados y necesitan cerrarse. ¿Cómo? Con un tónico!
Muchas personas realizan estos tratamientos sin aplicar un tónico al final. De esta manera... Todo nuestro trabajo habrá sido en vanoSi no lo usamos el tónico Nuestra piel retendrá residuos de lo que hayamos usado anteriormente. Además, nuestros poros no se cerrarán correctamente.
Si buscas un resultado profesional, te sugerimos lo siguiente. Lo recomendamos por una razón muy sencilla: Lo probamos nosotros mismos.
¿De qué sirve limpiar la cara si no la hidratas?
Al finalizar el tratamiento, no olvides aplicar tu crema favorita (hidratante, antiedad, matificante, etc.).
¿Qué hacer después de limpiar el rostro?
¿Qué podemos hacer después de limpiarnos la cara? Aquí tienes nuestras sugerencias:
√ Gimnasia facial para prevenir las arrugasY no necesitas ir al gimnasio, ¡tranquilo, puedes hacerlo desde el sofá! Estira suavemente la cara, masajeándola con los dedos. Levanta y relaja las cejas alternativamente. Abre bien los ojos, imaginando el escaparate de tu joyería favorita. Exagera las vocales con la boca, intentando mover todos los músculos faciales: puede sonar raro, pero funciona, ¡pruébalo!
√ Yoga relajante facialAhora puedes relajarte un poco. Veamos cómo hacerlo correctamente. Cierra los ojos e imagina que relajas cada músculo de tu cara. Visualiza un lugar que te haga sentir relajado y a gusto. Prefiero una playa caribeña, pero la cima de una montaña o una boutique en Via Montenapoleone tendrán el mismo efecto.
√ Respira en este momento de relajación inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Relaja el rostro por completo y olvídate del estrés diario (marido, hijos, facturas, jefe, compañeros... limpiar). Hacemos esto unas diez veces para eliminar todas las fuentes de estrés de nuestras vidas.
√ No te expongas directamente al sol ni a la intemperie.Los rayos UV y el frío intenso del invierno nos dañan el rostro. Al salir, ponte una bufanda bonita y colorida... y listo para sumergirte de nuevo en el tráfico de la ciudad.
¡Pero con una cara hidratada, relajada y un borde!
Concluimos: Espero sinceramente que hayas entendido para qué sirve la limpieza facial profunda y su importancia.
Hemos combinado remedios caseros con productos profesionales que garantizan resultados rápidos y efectivos. Como has visto, la limpieza facial es sencilla, relajante y deja tu rostro con una sensación de cuidado y tonificación.
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos. Podrían organizar veladas temáticas: cuidarse juntos es más divertido y ayuda a socializar.
Manténganse al tanto. En el siguiente artículo te explicaremos cómo realizar la limpieza facial diaria y para qué sirve.
¡Hasta la próxima, felices limpiando a todos!
marco